Diplomados en Física

Diplomado en Física para la Educación Secundaria

El Diplomado en Física para la Educación Secundaria (DFES) tiene como objetivo final, el de otorgar al graduado las condiciones para desarrollar estudios que demuestren el dominio de los instrumentos conceptuales y metodológicos esenciales en su área, calificándolo como profesor y docente calificado del nivel de Unidades Educativas en la rama de las ciencias puras y naturales especializado en física.
Invierte en tu carrera

Explorar nuevas destrezas

Accede a contenido de calidad elaborado por expertos.

Aprende de los mejores

Accede a contenido de calidad elaborado por expertos.

Clases virtuales sincrónicas.

Clases prácticas y visitas a instalaciones médicas presenciales.


Certificado: emitido por la Carrera de Física - UMSA, con aval del CEUB

Horas certificadas: 920 horas académicas
Invierte en tu carrera

¿Qué aprenderás?

A lo largo del programa, los participantes adquirirán conocimientos científicos, técnicos y regulatorios esenciales para evaluar riesgos, implementar medidas de protección y promover una cultura de seguridad radiológica en diversos entornos. Con un enfoque multidisciplinario, el curso incluye módulos sobre física de las radiaciones, efectos biológicos, marco regulatorio, instrumentación y protección operacional. Además de sesiones prácticas y charlas de profesionales destacados del área.

Requisitos de Admisión

• Carta de postulación dirigida al Coordinador del Diplomado.

• Ser profesional de cualquier especialidad relacionada, licenciado o técnico superior, con Título en Provisión Nacional, que se encuentre trabajando, desee incursionar, o desee completar su formación en el uso de estas tecnologías.

• Compromiso de atender puntualmente las obligaciones económicas (matricula y colegiatura)

Contenido

Abarca el estudio de vectores, cinemática en una y dos dimensiones, y fundamentos del movimiento mediante las leyes de Newton y las fuerzas de fricción. También se analizan el trabajo, la energía, su conservación, las colisiones y el comportamiento de sistemas de partículas.

Aborda la medición de magnitudes fundamentales y derivadas, el uso de sistemas y métodos de conversión, notación científica, cifras significativas, redondeo y errores de medición. Se estudian distintos tipos de errores (absoluto, relativo, porcentual) y su propagación, así como herramientas como la regresión lineal y no lineal para representar datos experimentales. Incluye el uso de calculadora científica y la realización de experimentos relacionados con cada tema del módulo.

Introduce conceptos fundamentales como carga eléctrica, corriente, potencial, campo eléctrico y magnético, así como sus efectos y aplicaciones. Estudia circuitos eléctricos en serie y paralelo, ley de Ohm, leyes de Kirchhoff, capacitores, y fenómenos como la inducción electromagnética, la fuerza electromotriz y el efecto Joule. Incluye electromagnetismo estático y dinámico, abordando generadores, corrientes alterna y continua, y dispositivos como espectrómetros y ciclotrones.

Estudia los fluidos en reposo y movimiento, abordando conceptos como presión, flotación, viscosidad, ecuaciones de continuidad y Bernoulli. Analiza la temperatura, el calor y los procesos de transferencia térmica, incluyendo calorimetría, dilatación, cambios de fase y calor latente. También se desarrollan la primera y segunda ley de la termodinámica, máquinas térmicas, teoría cinética de los gases y comportamiento de gases ideales.

Aborda la relatividad especial y general, incluyendo los postulados de Einstein, la dilatación del tiempo, contracción de la longitud, energía relativista y la equivalencia masa-energía. También introduce la física cuántica, explorando fenómenos como la radiación del cuerpo negro, efecto fotoeléctrico, efecto Compton, ondas de materia, principio de incertidumbre y espectrometría.

INVERSIÓN

Bs 4450
  • Costo Matrícula: 450 Bs
  • Métodos de Pago: Al contado y cuotas
Costo

Contacto

Dirección: c. 27 Cota-Cota, Campus Universitario, La Paz, Bolivia.

Teléfonos: 2792622-2792999

Correo electrónico: posgradofisicanuclear@fiumsa.edu.bo

WhatsApp: +591 67313887, +591 71557849

Contenido